Claves para elegir un radiador toallero
Los radiadores toalleros son un elemento más en los cuartos de baño hoy en día. Por eso, desde Serenzar queremos que conozcas las ventajas de instalar un radiador toallero, así como los distintos modelos que hay e incluso cual es la potencia del radiador y los tamaños disponibles que podemos encontrar actualmente en el mercado.
Beneficios del radiador toallero
Normalmente, cuando realizamos algún tipo de obra en nuestras casas puede surgir la duda sobre qué radiador es mejor a la hora de instalar en los cuartos de baño. Aunque todavía podemos encontrar gente que instala los radiadores tradicionales, lo cierto es que cada vez se instalan más radiadores toalleros para los baños de los hogares.
Son diversos los motivos por los que esta última opción está teniendo cada vez más éxito. Los radiadores toalleros, además de calentar, son decorativos por lo que se adaptarán e integrarán mejor en el espacio.
Por otro lado, como van colgados a la pared y son mucho más planos que los radiadores convencionales, ocupan menos espacio físico y caben detrás de cualquier puerta.
La utilidad de estos radiadores es la característica fundamental por la que los consumidores se decantan por ellos. Permiten colgar cualquier toalla o albornoz sin que se arrastren. Además, dependiendo del modelo, existen algunos que incluso alguna de las partes del radiador es extensible, lo que permite colgar perchas con prendas como camisas o camisetas, y se sequen así de forma rápida.
Si lo que te preocupa es el calor que puedan desprender, no te apures, el calor generado es el mismo que un radiador tradicional. Eso sí, se necesita saber la potencia de este toallero para que caliente de forma adecuada.
Cómo calcular la potencia adecuada del toallero
Si queremos calcular la potencia que tendrá este tipo de radiador, debemos conocer cuáles son las dimensiones de nuestro baño, es decir, cuántos metros cuadrados tiene. Si alguna vez has realizado el cálculo de potencia de un radiador tradicional, no tienes nada de qué preocuparte porque se realiza del mismo modo.
Debemos tener en cuenta una serie de factores, como el lugar en el que vivimos, el tipo de casa que es o incluso el aislamiento. Así, podemos calcular la potencia del toallero y el tamaño que necesitamos.
Normalmente, para cada metro cuadrado son 90 vatios (W). Si nuestro baño tiene 5 metros cuadrados, deberemos multiplicar 90 por 5 para saber la potencia total necesaria. Aunque para este tipo de radiadores se recomienda sobrepasar ligeramente el cálculo, porque al colocar toallas mojadas se produce una pérdida de calor.
¿Cuántos tipos de este radiador podemos encontrar?
En función su funcionamiento podemos encontrar dos modelos diferentes de toallero. La elección de cualquiera de los dos dependerá de la instalación actual en nuestro hogar. Actualmente existen dos sistemas diferentes en cuanto a radiadores toalleros:
Toallero eléctrico: para poder instalarlo se necesita una conexión eléctrica cercana. El calentamiento de este tipo de radiador es muy rápido y en la mayoría de ocasiones incorpora un termostato para regular la temperatura. Su instalación es muy sencilla pero, por seguridad, es muy importante que no se coloque cerca de la zona de la ducha. Otro aspecto a tener en cuenta es que incorpore protección frente a la humedad y el polvo.
Toallero de agua caliente: al igual que el resto de radiadores, este funcionará cuando lo haga el resto del circuito de la casa. Deberá ser un profesional el encargado de instalarlo.
Es decir, si en nuestra casa tenemos un circuito de radiadores de agua caliente para la calefacción, lo recomendable es instalar un radiador de agua caliente. Si por el contrario, no tenemos esta instalación, lo mejor es recurrir a uno eléctrico.
En Serenzar somos expertos en instalación y mantenimiento de todo tipo de sistemas de calefacción y climatización. Si tienes alguna duda o necesitas más información, contacta con nosotros.