La eficiencia energética en aparatos de aire acondicionado
¿Qué es la eficiencia energética en un aire acondicionado?
El aire acondicionado, con el verano y la duración del calor hasta que entramos en pleno otoño, se vuelve un elemento indispensable en nuestras vidas. Resulta la mejor solución para acomodar nuestra sala, controlar la temperatura y disfrutar del verano.
Sin embargo, muchas veces encender el aparato de aire acondicionado para disfrutar de una temperatura más fresca supone un disparo en la factura de electricidad y resulta cada vez más difícil ahorrar energía en estas fechas y más con la continua crecida del coste. Por ello, antes de adquirir tu aparato de aire acondicionado es necesario tener en cuenta la eficiencia energética, por ello la importancia de la etiqueta energética.
Al elegir tu aire acondicionado no solamente debes fijarte en el precio o la estética, el consumo y la eficiencia energética son un punto clave a la hora del coste que te puede suponer el contar con un aire acondicionado a largo plazo.
La etiqueta energética es obligatoria en los equipos de aire acondicionado y sirve para informar de los valores del equipo: consumo energético anual, potencia de refrigeración, coeficiente de eficiencia energética, potencia térmica, nivel de ruido…
La etiqueta energética nos informará de cómo nos ayuda en el ahorro durante el funcionamiento del aparato. Una mayor eficiencia energética supone mejor calidad de vida, además de ayudar al medio ambiente. Dentro de la etiqueta energética se pueden aportar varias puntuaciones, A, B y C siendo la más eficiente o de mayor categoría la A.
Para que un aparato de aire acondicionado pueda ser clasificado como categoría A debe cumplir una serie de requisitos marcados por la Directiva de etiquetado de eficiencia energética.
Los aires acondicionados más eficientes suelen tener un precio más elevado, sin embargo, a la larga resultan amortizados en el resultado de la factura eléctrica.