Certificado de eficiencia energética
¿En qué consiste el certificado de eficiencia energética?
El certificado energético o certificado de eficiencia energética es un documento oficial llevado a cabo por un técnico cualificado. Su propósito es examinar un inmueble o edificio en lo referente a su consumo de energía y emisiones de CO2. Calcula el consumo energético anual necesario para satisfacer las necesidades de un edificio o inmueble en circunstancias normales de funcionamiento y ocupación, incluyendo el consumo de calefacción, iluminación, obtención de agua caliente, refrigeración y ventilación.
El proceso de certificación energética queda completado con la concesión de una etiqueta de eficiencia energética.
Nuestros profesionales en SERENZAR contamos con una larga experiencia en lo referente al sector energético.
¿Qué aparece en la etiqueta energética?
En la etiqueta energética aparece la calificación que le han dado al edificio o inmueble, y se expresa a través de una serie de letras. La A corresponde al edificio que es más eficiente energéticamente, en contraposición de la G, que hace referencia al menos eficiente energéticamente.
¿El certificado de eficiencia energética es obligatorio?
El certificado energético es obligatorio para todos, exceptuando a aquellos propietarios que poseen una parte individual de una vivienda, oficina o local que se encuentre en compraventa o alquiler.
SERENZAR te recomienda que solicites varios presupuestos de certificados de eficiencia energética y compares las propuestas para ahorrar tiempo y dinero.
¿Qué partes contiene un certificado de eficiencia energética?
En cualquier certificado de eficiencia energética aparecerán cuatro partes principales:
- Identificación del edificio o de la parte de éste que se certifica.
- Descripción del procedimiento llevado a cabo para la elaboración del certificado de eficiencia energética. El procedimiento puede corresponder a la opción general, el programa simplificado o el proceso informático. Este apartado debe reunir la información relevante en referencia a:
- Propiedades y características energéticas del edificio.
- Normativa sobre la eficiencia energética y ahorro energético que se aplicaba en el momento en el que se construyó el edificio.
- Descripción de todo tipo de inspecciones, pruebas y comprobaciones realizadas por el técnico calificador durante el momento en el que se efectuó el certificado de eficiencia energética.
- Etiqueta energética.
- Documento llevado a cabo por el técnico certificador que recoja todas las medidas sugeridas con objeto de que el propietario mejore la calificación energética de su inmueble como mínimo un nivel en la escala. Estas medidas deben aparecer clasificadas en el documento atendiendo a su viabilidad técnica, funcional y económica.
¿Por qué razones debería solicitar el certificado de eficiencia energética?
En primer lugar por la norma que obliga a todos los edificios que vayan a ser alquilados o vendidos a disponer de un certificado de eficiencia energética. El notario siempre solicita la entrega del certificado de eficiencia energética antes de llevarse a cabo la compra o arrendamiento del edificio o inmueble correspondiente.
Asimismo, el certificado de eficiencia energética le va a aportar al propietario del inmueble una valoración del mismo, que podrá utilizar como ventaja o punto fuerte antes de llevar a cabo su venta o alquiler. En el caso de ser desfavorable, también se realzarán el conjunto de aspectos a mejorar desde el punto de vista energético, que conlleven un ahorro energético del edificio y una mejora en la escala de valoración.