¿Existe la calefacción eléctrica de bajo consumo?
Las temperaturas son cada vez más bajas y esto implica que lo empecemos a notar en nuestros hogares. A la hora de buscar cuál es el mejor método de climatización, la mayoría de las personas se plantean escoger la calefacción eléctrica, pero se preguntan si puede ser de bajo consumo.
Hoy en Serenzar te contamos de forma detallada más información al respecto sobre este tipo de sistemas.
¿Cómo es el funcionamiento de la calefacción eléctrica?
Los sistemas de calefacción eléctrica son los más sencillos del mercado ya que su funcionamiento está basado en unas resistencias eléctricas donde calientan el aire en su interior, aportando así confort a la estancia. Según el fabricante, el diseño será uno u otro, y podrá contar con mayor o menor tecnología, haciendo que sea más o menos eficiente.
Los radiadores eléctricos suelen ir fijados en la pared para que el movimiento del aire sea el más adecuado ya que el frío asciende desde el suelo, pasando por el radiador, para ser calentado y expulsado a la zona media y superior de la habitación.
Debemos saber escoger el correcto porque si no la potencia del radiador puede no ser la suficiente y nuestra calefacción eléctrica no será suficientemente eficiente.
Uno de los principales problemas que plantea este sistema es su consumo porque al ser radiadores independientes, conectados a la red eléctrica, puede hacer que la factura se dispare a fin de mes.
Aunque estas tecnologías han avanzado mucho y podemos encontrar diversas ventajas, pudiendo conseguir que sea una calefacción eléctrica de bajo consumo.
Ventajas e inconvenientes de la calefacción eléctrica
Como acabamos de mencionar, su principal desventaja es su consumo porque la individualidad de cada aparato hace que la energía consumida se dispare. Aunque gracias a los avances, muchos fabricantes han conseguido crear radiadores de bajo consumo.
Podemos encontrar diversas opciones que nos permitirán ahorrar energía gracias a unas resistencias más modernas que consiguen mantener una temperatura estable mientras la calefacción permanece encendida.
De esta manera, la temperatura será mucho más agradable sin hacer que el termostato esté regulado en un nivel excesivo. Así, podremos disfrutar de una calefacción de bajo consumo.
Este sistema de calefacción es la más adecuada para los hogares que tienen pequeñas necesidades de calefacción.
En cuanto a sus ventajas, la instalación no conlleva ningún tipo de obra. Para instalar la calefacción eléctrica sólo es necesario fijar el radiador en la pared y conectarlo a la corriente por medio de un enchufe.
Otro de sus beneficios es que cada radiador se controla de forma individual, así pueden instalarse solo en aquellas estancias que son necesarias, adaptándolos a cada una de ellas.
Calefacción de bajo consumo por wifi: ¿es posible?
Hoy en día podemos encontrar en el mercado radiadores que permiten conectarlos a una red wifi, por lo que podrás controlarlos desde el Smartphone. De esta manera, puedes determinar la temperatura, programar cuando encenderlo o apagarlo e incluso escoger entre los diversos modos de calefacción sin estar en la vivienda.
De esta manera, el ajuste de la temperatura es más eficiente, así se reduce el consumo eléctrico. Podríamos decir que la calefacción eléctrica podría ser una opción a valorar ya que puedes conseguir una instalación de bajo consumo que climatice y ahorre al mismo tiempo.
En Serenzar te asesoraremos y estudiaremos tu caso. No dudes en contactar con nosotros para comenzar a disfrutar de un sistema de calefacción eficiente en tu hogar.